Hacer un presupuesto, ahorrar para un viaje o simplemente darte un gusto sin culpa: todo eso también es bienestar. Para muchas mujeres jóvenes que hoy estudian, trabajan o emprenden, tomar el control de sus finanzas es parte de una vida con menos estrés. Pero aunque sabemos lo importante que es cuidar nuestro dinero, rara vez nos enseñan a hacerlo con herramientas que realmente se adapten a nuestro estilo de vida.
Hoy, las tarjetas con letras pequeñas y los sistemas de puntos que nadie entiende están quedando atrás. ¿Cuántos pesos son un punto? ¿Pagar mi cuenta con puntos? ¿En qué consiste eso? Ante un ambiente en el que los bancos no asesoran como es debido al cliente, aparecen plataformas como ViaCarte (una compañía global de medios de pago con presencia en México y más de 111 países), que apuestan por una experiencia digital que simplifica, protege y recompensa cada transacción.
ViaCarte está licenciada para emitir tarjetas Visa y Mastercard, y ofrece servicios como billeteras digitales, APIs avanzadas (interfaces que permiten que diferentes plataformas tecnológicas se conecten entre sí de forma segura y eficiente) y programas de fidelización para empresas y usuarios digitales.
Una de las grandes ventajas de herramientas como éstas es que cada vez que pagas, también ganas. ¿Cómo? A través de programas de recompensas, seguros integrados, cashback y protección contra fraudes. Todo desde una app y sin procesos complicados. La idea es que no tengas que elegir entre comodidad y seguridad. La idea es que puedas tener ambas.
Por ejemplo, si haces una compra en línea, estos sistemas de tokenización aseguran que tus datos no se expongan, reduciendo el riesgo de fraude. Además, cuentas con monitoreo en tiempo real y asistencia 24/7 si algo no sale como esperabas. ¿Y lo mejor? No necesitas ser experta en finanzas ni pasar horas en un banco para tener acceso a estos beneficios.
Un caso práctico: si compras tu vuelo o reservas un hotel con una plataforma como ViaCarte, el sistema puede activarte automáticamente beneficios como acceso a salas VIP en aeropuertos, seguro contra retrasos o protección de equipaje. Todo esto se gestiona desde la app, sin necesidad de solicitarlo ni hacer trámites extras. Así, cada compra no solo se vuelve más segura, sino también más útil.
Seguridad sin drama: tecnología que te cuida
No obstante, la preocupación por la seguridad en pagos digitales no es menor. Se estima que para 2028, las pérdidas por fraude online alcanzarán los 91,000 millones de dólares. Pero más allá de lo económico, también está el impacto emocional: el estrés, el tiempo invertido en resolver un problema o la pérdida de confianza.
Estas plataformas especializadas ofrecen soluciones que detectan movimientos sospechosos y te alertan antes de que el fraude ocurra. ViaCarte, por ejemplo, cuenta con una tecnología que se llama Identicate. Por ejemplo, si viajas, puedes estar tranquila: no necesitas volver a tu país para resolver problemas con tu tarjeta. Todo se hace en línea, en tiempo real, con respaldo internacional.
Más que pagar: diseñar tu vida financiera
Pagar no debería sentirse como un riesgo, sino como una oportunidad de ganar algo más. Ya sea acumulando beneficios, evitando fraudes o simplemente gestionando tus finanzas con libertad, el dinero también se vive con inteligencia. Hoy, más que nunca, las herramientas están a nuestro alcance. Y como siempre, lo más poderoso es tener la información correcta para decidir mejor. Tu vida, tu ritmo. Y claro, también: tu dinero, tus reglas.
Foto principal: Imagen de shurkin_son en Freepik
Leer más:
Comentarios.-