Durante el embarazo el cuerpo experimenta una gran serie de cambios físicos, hormonales y psicológicos. Muchos de esos cambios ocurren internamente y otros son perceptibles a simple vista. Si te has preguntado por qué tu piel cambia cuando estás embarazada, sigue leyendo.
La piel de una mujer embarazada puede cambiar con una apariencia más radiante, o también pueden aparecer afecciones como el acné y manchas oscuras.
Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Sabemos que los cambios en la piel no nos suelen gustar a todas, más aun cuando se trata de la aparición de acné y otro tipo de afecciones. Durante el embarazo, este tipo de cambios se debe a diversas modificaciones a nivel hormonal, por lo que suelen ser muy comunes.
Aunque algunos de estos cambios en la piel suelen desaparecer después del parto, hay quienes optan por tratamientos para el cuidado de la piel durante el embarazo (los cuales siempre se deben hacer con la supervisión y visto bueno de un especialista).
Los cambios no le ocurren igual a todas las personas gestantes, por lo que solamente un médico puede recomendarte un tratamiento en caso de ser necesario.
1. Un rostro brillante
¿Cuántas veces hemos escuchado sobre el famoso brillo de embarazada? Esto se debe a que durante esta etapa el cuerpo produce un 50% más de sangre, lo que aumenta la circulación y puede hacer que tu rostro luzca una piel más brillante.
Asimismo, durante este proceso se acelera el trabajo de las glándulas sebáceas, por lo que podrás notar más grasa en tu piel.
2. Acné
De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Embarazo, el acné suele aparecer durante el embarazo debido a que el exceso de hormonas en el cuerpo estimula a las glándulas sebáceas para producir más grasa, lo que conlleva a la aparición de acné.
Para tratar esta afección es especialmente importante mantener la piel limpia, para ello debes lavar tu cara por la noche y por la mañana. Puedes usar un jabón neutro, o bien aplicar un limpiador facial previamente aprobado por un especialista.
Es importante poner especial atención con productos que puedan ser abrasivos para la piel.
3. Manchas oscuras
De acuerdo con el servicio de salud Hopkins Medicine, durante el embarazo se produce un aumento de melanina, lo cual puede causar manchas oscuras en la piel. También conocido como melasma o cloasma, este tipo de manchas suelen aparecer en la frente y las mejillas. La mayor parte de esta pigmentación debería desaparecer tras el parto, indica la Asociación Estadounidense del Embarazo.
Durante el embarazo tu piel se encuentra aun más sensible, por lo que es recomendable cuidar la piel con un protector solar aprobado por un especialista y accesorios que protejan a la piel expuesta al sol, como sombreros o sombrillas.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-