Las uñas en gel nos encantan a casi todas por su acabado brillante y los increíbles diseños que facilitan, además de su durabilidad. Pero, si alguna vez te ha pasado que en una semana después de la aplicación el material comienza a caerse, tal vez no se siguieron todas las recomendaciones posibles para que permaneciera más tiempo. Pero, ¿cómo hacer que las uñas de gelish duren más?
Lo que conocemos como gelish es un esmalte en gel que tiene la misma aplicación que un barniz tradicional, pero que garantiza un mayor brillo y durabilidad gracias a una “curación” con lámpara UV. Aun así, existen algunas medidas que se pueden seguir para que los resultados sean lo mejor posible.
Cómo hacer que las uñas de gelish duren más

De acuerdo con The Gel Bottle, el gelish tiene una duración aproximada de 2 a 3 semanas. Sin embargo, pueden durar menos si no se aplican los cuidados necesarios previos y posteriores.
El cuidado ideal del gelish comienza desde su aplicación. Ya sea que lo apliques tú misma o vayas a tu salón favorito, estos son algunos consejos que puedes aplicar.
1. No use cremas o aceites antes de la aplicación de gelish
Sabemos que las uñas deben estar hidratadas antes del manicure, pero la crema y los aceites inmediatamente antes de la aplicación no son la opción correcta; especialmente, pueden afectar si no son productos hechos especialmente para una manicura. Sus componentes podrían crear una barrera entre el esmalte en gel, impidiendo que se adhiera correctamente.
2. No te hagas las uñas después de bañarte
Inmediatamente después de bañarnos las uñas pueden acumular humedad que estropea la aplicación del gel. Luego de entrar en contacto con el agua, las uñas aumentan su tamaño, otra razón por la que es mejor esperar a que las uñas estén secas para la aplicación.
3. Prepara tus manos correctamente
Parte de la preparación de las uñas es la higiene y la hidratación. Es necesario que tus uñas y tus manos estén limpias y completamente secas. Aquí también es recomendable evitar morderse las uñas, pues podemos dejar bacterias en ellas.
En cuanto a otros cuidados puedes adquirir diferentes kits de manicure que traen consigo las prebases ideales para hidratar las uñas.
4. Preparar correctamente la cutícula
La preparación de la cutícula y la placa ungueal es fundamental para evitar que se queden residuos en la uña que estropeen la aplicación de gel. La cutícula puede prepararse empujándola hacia atrás o retirando el exceso de piel, para ambas opciones es necesario aplicar medidas de higiene.
5. Aplica el gel en capas ligeras
Las capas ligeras de gel previenen que se formen bultos gruesos que pueden desprenderse o no secarse completamente bajo la lámpara. De esta forma también puede estar garantizada la mayor duración.
En este paso también debe cuidarse que la aplicación no toque la piel y las paredes laterales del dedo. Esta precisión evitará que las capas de gel se desprenda desde la piel hasta la uña.
6. Hidratación posterior
Después del manicure, procura usar diariamente aceite para cutículas o bálsamo para uñas.
7. Usa guantes
Evita el contacto constante con agua y químicos, por lo que es mejor usar guantes para el quehacer o lavar trastes. También es mejor si evitas contacto directo de gel antibacterial con tus uñas.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-