Es posible que más de una vez hayas escuchado que hay productos con ingredientes no recomendados para personas embarazadas. Esto suele aplicar, por ejemplo, en el ámbito de la belleza y cuidado de la piel. Por eso hoy te diremos qué protectores solares son seguros de usar cuando estás embarazada y cómo buscarlos.
Si bien muchos bloqueadores tienen ingredientes que es mejor evitarse, dichas restricciones no suponen que las madres dejen de usar por completo estos productos tan necesarios para protegernos de los rayos UV; más bien es necesario adquirir el producto ideal para el embarazo, el cual siempre debe estar recetado por un especialista.
Nosotras te decimos qué tipo de bloqueadores puedes usar durante del embarazo, para que puedas cuidar de tu piel y tu bebé.
Qué protectores solares son seguros de usar cuando estás embarazada

Sabemos que durante el embarazo suele haber algunas restricciones de salud sobre la comida, bebidas, actividades y medicamentos. Sin embargo, esta etapa de tu vida no es un impedimento para cuidar correctamente tu piel.
Uno de los productos clave para el cuidado de la piel es el bloqueador solar, el cual nos protege de los rayos UV y sus efectos nocivos. Sin embargo, aunque es común creer que solo los productos ingeridos pueden afectar tu salud y el desarrollo del feto durante el embarazo, es verdad que algunos productos tópicos también podrían tener consecuencias nocivas.
Por ello, elegir un bloqueador solar o cualquier producto para la piel durante el embarazo, debe estar vigilado y recomendado por un especialista. Lo mejor es consultar al médico antes de elegir y comenzar a usar un protector.
Ya sea un bloqueador en aerosol, un bloqueador en barra, o un bloqueador con maquillaje, en cada uno de ellos debes poner especial atención en cada uno de sus componentes. Además, busca un factor de protección mayor de FPS 30.
De acuerdo con Springs Dermatology, deben evitarse por completo los protectores solares químicos, una categoría de productos que utiliza ingredientes activos para absorber los rayos de sol y convertirlos en calor. En cambio, se recomienda usar protectores físicos como los minerales.
Al elegir tu bloqueador solar mineral debes leer las indicaciones del producto, en donde enlista sus componentes. En esta lista deben estar ingredientes como el óxido de zinc y/o dióxido de titanio, pues se quedan sobre la piel en lugar de absorberse.
Puede tener ingredientes adicionales que son buenos para la piel, como la vitamina C (previene la hiperpigmentación y la aparición de líneas de expresión) y el ácido glicólico (además de minimizar la hiperpigmentación, ilumina la piel y beneficia la producción de colágeno). Sin embargo, lo más importante es que el protector solar sea mineral.
También hay protectores solares orgánicos, además de ser eficientes, son más ligeros para la piel. Normalmente su fórmula no tiene agua y suele tener ingredientes de base vegetal o de cera de abeja.
Qué ingredientes NO debe traer tu protector solar
Además de que los bloqueadores químicos están prohibidos durante el embarazo, los componentes individuales de los protectores solares deben ser supervisados con atención. De acuerdo con Springs Dermatology, en la elección de tu protector solar debes evitar por completo lo siguiente.
- Retinoides.
- Ácido salicílico.
- Hidroquinona.
- Peróxido de benzoilo.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-